Aquí tenéis unos modelos de pruebas que se utilizaron el curso pasado en varias comunidades autónomas. Podéis echarles un vistazo para ver el tipo de ejercicios que vais a tener que hacer. Estad tranquilos, no es un examen, pero hay esforzarse un poco para poder estar satisfechos con el trabajo realizado.
- PRUEBAS DEL CURSO 2015/16
Os dejo también el enlace a la orden que regula esta evaluación por si queréis consultarla.
- EVALUACIÓN SEXTO DE PRIMARIA CLM 2017
martes, 30 de mayo de 2017
martes, 23 de mayo de 2017
ENLACES PARA REPASAR SOCIALES
6º TEMA
3
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/sexto_curso/sociales_6/fernandovii_6/fernandovii_6.html
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/sexto_curso/sociales_6/economiaxix_6/economiaxix_6.html
5º TEMA 5
martes, 16 de mayo de 2017
LA FIGURA HUMANA EN EL ARTE MODERNO
Habíamos visto en la unidad anterior cómo dibujar la figura humana atendiendo a unas proporciones y dimensiones realistas. Ahora, vamos a ver una concepción distinta, la figura humana vista desde el arte moderno, concretamente desde un movimiento artístico llamado CUBISMO. A este movimiento pertenecieron artistas tan importantes como PABLO PICASSO o PAUL KLEE. ¿Te atreves a copiar sus obras?
lunes, 8 de mayo de 2017
EL LIBRO DE GUILLERMO
Bueno, como imagino que todos hemos terminado ya de leer "El libro de Guillermo", aquí tenéis los apartados del trabajo que debéis realizar:
- PORTADA
- ÍNDICE (debe contener las preguntas que se presentan a continuación subrayadas).
1. Breve biografía del autor.
2. Escribe algunos datos sobre el país de nacimiento del autor.
3. Preguntas de comprensión.
a. Realiza una descripción del protagonista de nuestra historia.
b. Según la historia, ¿cómo pueden relacionarse unos libros con otros?
c. En el libro se mencionan los títulos de numerosas novelas; nombra,
al menos, 5 de ellas con su autor correspondiente.
d. ¿Por qué crees que es importante el hombre del chándal verde en
la historia?
e. En el libro se dice que la lectura es importante por varias razones, ¿cuáles?
f. Según la historia, ¿cuál es el tesoro que se esconde en los libros?
4. Opinión personal sobre el libro.
Recordad que el trabajo hay que realizarlo en folios, con letra clara y con bolígrafo. La fecha límite para entregarlo es el LUNES, 5 de JUNIO.

- ÍNDICE (debe contener las preguntas que se presentan a continuación subrayadas).
1. Breve biografía del autor.
2. Escribe algunos datos sobre el país de nacimiento del autor.
3. Preguntas de comprensión.
a. Realiza una descripción del protagonista de nuestra historia.
b. Según la historia, ¿cómo pueden relacionarse unos libros con otros?
c. En el libro se mencionan los títulos de numerosas novelas; nombra,
al menos, 5 de ellas con su autor correspondiente.
d. ¿Por qué crees que es importante el hombre del chándal verde en
la historia?
e. En el libro se dice que la lectura es importante por varias razones, ¿cuáles?
f. Según la historia, ¿cuál es el tesoro que se esconde en los libros?
4. Opinión personal sobre el libro.
Recordad que el trabajo hay que realizarlo en folios, con letra clara y con bolígrafo. La fecha límite para entregarlo es el LUNES, 5 de JUNIO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)