Desde el CRA Elena Fortún queremos desearos a todos feliz Navidad y feliz 2017.
- Valentina, Carla y Sandra.
- Andrea, Nora, Inés y Tania.
- Asier, Vicente, Anás y Hao.
- Elena, Marina y Nadia.
Y si quieres crear tu propia felicitación, pincha en el siguiente link: http://www.elfyourself.com/
martes, 20 de diciembre de 2016
martes, 13 de diciembre de 2016
miércoles, 7 de diciembre de 2016
domingo, 27 de noviembre de 2016
miércoles, 16 de noviembre de 2016
REPASO TEMA 3 MATEMÁTICAS
QUINTO
CURSO
Teoría (vídeos en Youtube):
1.
Representación gráfica de fracciones (julioprofenet)
2.
Fracciones equivalentes (julioprofe)
3.
Comparación de dos fracciones (julioprofe)
4.
Obtener la fracción de una cantidad (unProfesor)
Práctica (ejercicios con soluciones):
Ejercicios
1, 2, 4, 5, 6, 9
SEXTO
CURSO
Teoría (vídeos en Youtube):
1.
Concepto de potencias y elementos (unProfesor)
2.
Potencias de base 10 (unProfesor)
3.
Descomponer un número en una suma de potencias de base 10 (unProfesor)
4.
Descomposición de números en factores primos (julioprofe)
5.
Máximo común divisor (julioprofe)
6.
Mínimo común múltiplo (julioprofe)
7.
La raíz cuadrada (Aprendópolis)
Práctica (ejercicios con soluciones):
domingo, 13 de noviembre de 2016
LA PERSPECTIVA
Como ya sabéis estamos trabajando la perspectiva en el área de plástica y para ello es necesario aclarar dos conceptos clave:
- Línea del horizonte: Es una línea, generalmente recta y horizontal, que simboliza el horizonte. Si mirásemos el mar, sería la línea donde acaba el mar y empieza el cielo. Si observamos un barco que se aleja, se acercará a esa línea del horizonte.
Esta línea siempre esta a la altura de los ojos del observador (el dibujante). Si el observador esta de pie, la línea estará mucho más alta que si está agachado.
- Punto de fuga:Todas las líneas paralelas entre sí parecen juntarse en un mismo punto. En perspectiva a ese punto se le llama punto de fuga. Si las líneas paralelas están en cualquier plano paralelo al horizonte (como el suelo, el techo de una habitación o la superficie de una mesa) ese punto está en la línea del horizonte.
- Línea del horizonte: Es una línea, generalmente recta y horizontal, que simboliza el horizonte. Si mirásemos el mar, sería la línea donde acaba el mar y empieza el cielo. Si observamos un barco que se aleja, se acercará a esa línea del horizonte.
Esta línea siempre esta a la altura de los ojos del observador (el dibujante). Si el observador esta de pie, la línea estará mucho más alta que si está agachado.
- Punto de fuga:Todas las líneas paralelas entre sí parecen juntarse en un mismo punto. En perspectiva a ese punto se le llama punto de fuga. Si las líneas paralelas están en cualquier plano paralelo al horizonte (como el suelo, el techo de una habitación o la superficie de una mesa) ese punto está en la línea del horizonte.
Algunos ejemplos de dibujos:


jueves, 10 de noviembre de 2016
jueves, 27 de octubre de 2016
TRABAJO: LAS BRUJAS
Como ya sabéis, al terminar la lectura del libro de Las Brujas tenéis que realizar un trabajo. A continuación detallamos las partes que debe tener.
- PORTADA
- ÍNDICE (debe contener los puntos que se presentan subrayados).
- 1. Breve biografía de Roal Dahl.
- 2. Preguntas de comprensión.
a. ¿Quiénes son los personajes principales del libro? Descríbelos.
b. Según el libro, ¿cómo puedes reconocer a una bruja de verdad?
c. ¿Dónde se van de vacaciones el protagonista y su abuela? ¿Qué se va a celebrar allí?
d. ¿En qué se transforman el protagonista y su amigo Bruno? ¿Cómo se lo toman sus familias?
e. ¿Cuál es el desenlace de la historia?
- 3. Actividades complementarias.
a. Completa el texto.
b. Sopa de letras.
- 4. Opinión personal.
El trabajo se presentará en folios y escrito a mano con bolígrafo.
Recordad que la fecha límite para entregar el trabajo será el viernes 9 de diciembre.
domingo, 16 de octubre de 2016
LA TIERRA
A repasar...
- Los movimientos de la Tierra
- Los paralelos y los meridianos
- Las capas de la Tierra
- Los movimientos de la Tierra
- Los paralelos y los meridianos
- Las capas de la Tierra
lunes, 3 de octubre de 2016
LENGUA Y LENGUAJE
Actividades para practicar el tema 1 de lengua:
- La comunicación.
- Comunicación verbal y no verbal.
- Diferencia entre lengua y lenguaje.
- Mapa de lenguas oficiales.
- Las lenguas de España.
- Lee y reflexiona.
- La comunicación.
- Comunicación verbal y no verbal.
- Diferencia entre lengua y lenguaje.
- Mapa de lenguas oficiales.
- Las lenguas de España.
- Lee y reflexiona.
domingo, 2 de octubre de 2016
EL SISTEMA SOLAR
Nuevos enlaces para repasar la unidad 1 de sociales:
- Coloca los planetas.
- Rotación y traslación.
- Representaciones de la Tierra.
- Coloca los planetas.
- Rotación y traslación.
- Representaciones de la Tierra.
domingo, 25 de septiembre de 2016
jueves, 22 de septiembre de 2016
BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO
Un año más, comenzamos un curso escolar entre la ilusión por conocer cosas nuevas y la tristeza por el final de las vacaciones.
En esta nueva etapa intentaremos, todos juntos, aprender haciendo uso de las nuevas tecnologías de las que hoy en día disponemos en nuestras aulas. Para ello, continuaremos utilizando nuestro Blog, que se consolida como punto de encuentro entre alumnos y profesores, al que todos podremos aportar contenidos y del que todos aprenderemos.
¡Ánimo y feliz curso!
En esta nueva etapa intentaremos, todos juntos, aprender haciendo uso de las nuevas tecnologías de las que hoy en día disponemos en nuestras aulas. Para ello, continuaremos utilizando nuestro Blog, que se consolida como punto de encuentro entre alumnos y profesores, al que todos podremos aportar contenidos y del que todos aprenderemos.
¡Ánimo y feliz curso!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)